de empresa, analiza el entorno organizacional, para desarrollar estrategias administrativas, de producción, comercialización y financieras. Es líder, responsable y con iniciativa emprendedora.
CAMPO LABORAL:
Gerencia General, Administrativa, Marketing y operaciones en el el sector de empresas turísticas.
Dirección: de Proyectos, de Planificación, de Seguimiento y Control.
Administrador de agencias de viajes, empresas turísticas.
Igualmente en cargos intermedios como Responsable de Personal, de Servicios Generales, de Almacenes, de Presupuesto, de Compras y Suministros, de Ventas, de Mercadeo, de Proyectos, entre otros.
I SEMESTRE |
II SEMESTRE |
Introducción al Turismo |
Administración I |
Ingles I |
Contabilidad I |
Español General |
Geografía Económica |
Historia de Nicaragua |
Microeconomía |
|
Ingles II |
Matemática General |
|
III SEMESTRE |
IV SEMESTRE |
Administración II |
Ingles IV. |
Contabilidad II |
Informática del Turismo |
Macroeconomía |
Estadísticas |
Ingles III |
Metodología de la Investigación |
Seminario de Formación Integral |
Etiqueta y Protocolo |
V SEMESTRE |
VI SEMESTRE |
Administración Financiera I |
Administración Financiera II |
Patrimonio Cultural y Legado Hist. |
Ecoturismo en Áreas Protegidas |
Contabilidad de Costos |
Investigación de Operaciones |
Ingles Comunicativo I |
Ingles Comunicativo II |
Investigación Aplicada |
Mercadotecnia |
VII SEMESTRE |
VIII SEMESTRE |
Administración de Recursos Humanos |
Legislación Ambiental y Turística |
Practicas de Familiarización |
Alimentos y Bebidas |
Planeación Estratégica |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
Soberanía, Seguridad Alimentaria |
Prácticas de Especialización |
Ecología |
Psicología del Turismo |
IX SEMESTRE |
X SEMESTRE |
Administración de Proyectos |
Control Gerencial |
Impacto Ambiental |
Gerencia de Servicios |
Turismo Rural y Desarrollo Comunitario |
Seminario de Graduación |
Prácticas de Profesionalización |
Monografía |
Agencia de Viajes y Operadoras Turísticas |
Examen de Grado |