El surgimiento del Centro Universitario Regional de Carazo (CURC) es fruto de una inquietud del club rotario y de los profesores de la UNESCO. En ese tiempo la cantidad de estudiantes en Jinotepe era mucha, debido a que en Carazo existían las Escuelas Normales más importantes del país, en San Marcos “La Escuela Normal de Señoritas”, y en Jinotepe, la escuela Normal “Franklin D. Roosvelt” las cuales eran asociadas a la UNESCO.
En estas Normales se contaba con profesores de excelente calificación y experiencia, pero eran solamente empíricos. Debido a esto se le planteó al rector de la UNAN-MANAGUA de ese entonces, Mariano Fiallos Gil, la conveniencia de abrir un centro de profesionalización de profesores de educación media. Con la gestión realizada, se abre el Centro Universitario, pero con el nombre de “Escuelas de Ciencia de la Educación”, siendo la primera escuela de ese tipo que existió en Nicaragua.
En 1981 después de la Cruzada Nacional de Alfabetización, paradójicamente, Jinotepe se queda sin Universidad, hasta el año de 1991 que un grupo de personas encabezadas por el Doctor Armando Rodríguez iniciaron las gestiones de reapertura de la Universidad en Carazo. Consiguiendo la reapertura del Centro Regional de Carazo, gestión apoyada por la entonces alcaldesa Lila Aguilar Román (q.e.p.d).
XXV años después la UNAN-MANAGUA, FAREM-CARAZO, es un referente de calidad, prestigio y educación superior que contribuye al desarrollo económico, cultural, deportivo, social, político, ambiental del país, egresando profesionales altamente comprometidos con la sociedad nicaragüense, con humanismo y respeto a la madre tierra.