Estudiantes de la Maestría en Metodología y Didácticas para la enseñanza de la Educación Superior primera Cohorte, realizaron el primer coloquio en Gestión Universitaria el 16 de octubre del 2017 en FAREM-Carazo. El doctor Raúl Arévalo, decano de la Facultad, brindó las palabras de bienvenida, además de presentar el trabajo realizado en la parte de Gestión Universitaria en los últimos tres años, donde se evidenciaron los avances tanto en la preparación del personal docente y administrativo de la Facultad, así como el crecimiento en la población estudiantil y el desarrollo en infraestructura.
Durante el programa de la actividad se desarrollaron las ponencias magistrales de los maestros Julio Orozco, Coordinador de la Carrera de Ciencias Sociales de la UNAN-Managua, y Xiomara Valverde, directora del departamento Académico de Ciencias de la Educación y Humanidades con la ponencia “Procesos de Gestión en la Articulación de los Subsistemas de educación, caso FAREM-Carazo”, quien además se encuentra cursando el Doctorado en Gestión Educativa.
Este coloquio se consolida como un foro interdisciplinario con maestrantes que son, en su mayoría, docentes de FAREM-Carazo donde se abordaron temas sobre implementación de estrategias, sus incidencias en la enseñanza de asignaturas de Inglés, Banca y Finanzas, Contabilidad; trabajo de campo, estrategias metacognitivas, entre otras.
La actividad fue concebida para debatir acerca de la adopción de estrategias didácticas novedosas, centradas en el aprendizaje, que trasciendan el aula de clase y lleven al estudiantado a situarse en escenarios reales, así como valorar la importancia de la gestión universitaria para el desarrollo institucional y la formación profesional de los egresados. El coloquio se desarrolló en dos salas, seis mesas de trabajo, se presentaron 24 trabajos, tres moderadores, el maestro Wilmer Guevara fue el docente organizador del evento y quien imparte el Módulo de Gestión Universitaria.