El 26 y 27 de octubre se realizó en FAREM-Carazo, la XIV edición de la Jornada de Desarrollo Científico,” donde se presentaron 90 trabajos de investigación, distribuidos en las distintas carreras de los tres Departamentos Académicos; 34 trabajos presentaron estudiantes de Ciencias Económicas quienes además tuvieron una sala de Innovación; 30 trabajos en Ciencia, Tecnología y Salud; 26 del Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Durante su intervención en la apertura de la Jornada Científica, el doctor Raúl Arévalo, decano de la Facultad expresó la importancia de realizar trabajos que coadyuven a la resolución de alguna problemática de la región e solicitó a los alumnos a seguir el camino de la Innovación.
Los trabajos ganadores durante esta jornada de acuerdo a las normativas fueron:
Los primeros lugares: Proyecto de innovación Propuesta de plan de emprendimiento para la empresa “Frutidelicias”, dedicada a la elaboración y comercialización de postres naturales poco convencionales, creando nuevas experiencias e innovando en formas y sabores de frutas frescas, ubicada en la ciudad de Jinotepe, durante el segundo semestre 2017, autores Martina del Rosario Matus Tapia y Luis Miguel Tardencilla Reyes; Evaluación de Software de aplicación y página Web Sistema para el control en tiempo real del recorrido de las unidades que cubren la ruta de Jinotepe hacia Managua por carretera Sur, presentado por los estudiantes Roderick Aburto Zeledón y Elvis Antonio Matus Pérez; en la línea Protocolo de investigación The implementation of a workbook with songs related to simple present to develop the English in the community program, 1st level for teenagers in the second semester 2017 sus autores Seydi Ernestina Rosales Quiroz, Katherine Abigail Espinoza Berríos y Róger Enmanuel Calderón Martínez.