compartida,Dicho panel se desarrolló en dos momentos, por la mañana un panel de expertos y por la tarde el taller de capacitación para reflexionar, intercambiar y proporcionar información sobre las necesidades de los docentes y estudiantes con el fin de mejorar la calidad de las tutorías.
Esta actividad estuvo a cargo de la maestra Adelaida Sanabria, Coordinadora de la función Investigación, y de los docentes de la Facultad que fueron capacitados previamente por el equipo de especialistas de la UNAN-Managua.
Las ponencias las desarrollaron los maestros Wilmer Guevara, con el tema Generalidades de la función tutorial en la Universidad; Mariano Gaitán, La tutoría como función permanente del profesorado universitario; Raúl Medrano, La Tutoría en las prácticas de Formación Profesional; Óscar Fletes, La tutoría en los Centros, Institutos y Laboratorios de Investigación y el doctor Álvaro López, La tutoría de los trabajos de investigación en el Grado y en el Posgrado.
Con este panel se pretendió que los docentes puedan compartir los conocimientos y experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la función tutorial en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en particular en el sistema de prácticas profesionales, modalidad de graduación y tesis de posgrado; así como la identificación de las necesidades que presentan los docentes tutores y estudiantes en el desarrollo de las tutorías en el contexto actual de la Universidad.