La maestra Adelaida Sanabria coordinadora de la función de Investigación en FAREM-Carazo, junto al equipo de docentes
La UNAN-Managua, FAREM-Carazo, por medio de la Función de Internacionalización y de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UIDT) y como parte del Proyecto Robotic 1.0 de la Facultad, coordinó el Primer Foro denominado “Tecnologías emergentes para el desarrollo” con la empresa Contollo Consulting de origen estadounidense, que se dedica al control y manejo de Software.
El foro tuvo como objetivo dar a conocer las temáticas relacionadas a las tecnologías emergentes, inteligencia de negocios y arquitectura de datos, este se desarrolló los días 20 y 21 de septiembre, contó con una serie de ponencias relacionadas a tecnologías de negocios, internet de las cosas, inteligencia artificial y tecnología emergente; las que fueron impartidas por los conferencistas Peter Berzin e Isaac Cárter ambos de Contollo Consulting.
La apertura del foro se realizó el 20 de septiembre de 2019 en el auditorio “Eliseo Carranza” de FAREM-Carazo, donde participaron estudiantes de las Carreras de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Sistema de Información, Mercadotecnia y Administración de Empresas, así como estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua.
Durante el desarrollo del foro el Dr. Raúl Arévalo, decano de la FAREM-Carazo, brindó las palabras de bienvenida a los presentes y agradeció de manera cordial a los representantes de la empresa Contollo Consulting la donación, realizada a la Facultad, de componentes de micro robótica e impresora 3D, la que ayudará a los estudiantes para la creación de prototipos funcionales que puedan dar solución a problemas reales que necesitan este tipo de tecnología, las que se conectan fácilmente al internet y de esta menara poder tomar mejores decisiones.
Las máximas autoridades de la UNAN-Managua, junto al cuerpo docente de la Universidad se encuentran trabajando arduamente en la Oferta Académica 2019, a ser presentada y aprobada por el Consejo Universitario en los próximos días.
Las pre-matrículas ordinarias están establecidas a realizarse según el calendario académico y administrativo de la UNAN-Managua del 16 al 20 de diciembre del 2019, y el examen de admisión se prevé aplicar el 26 de enero del 2020.
Con mucha energía positiva y llenos de entusiasmo, miembros de la Comunidad Universitaria de la UNAN-Managua, iniciaron el 18 de septiembre de 2019 el segundo semestre académico.
Las clases se desarrollarán bajo la misma modalidad del semestre anterior, donde los estudiantes se presentan dos veces por semana a las instalaciones de la Universidad, esto con el fin de garantizar de manera responsable que los estudiantes culminen su año académico 2019.
En FAREM-Carazo la distribución por días de los encuentros de clases es la siguiente: lunes, jueves y sábado (profesionalización) corresponden al Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades; martes y jueves al Departamento Ciencias Económicas y Administrativas, miércoles y viernes al Departamento de Ciencias, Tecnología y Salud.