Estudiantes de V, IV y II año dela Carrera de Banca y Finanzas, realizaron el 22 de marzo de 2019 visita a las instalaciones de INVERCASA en la ciudad de Managua.
Estos 33 estudiantes acompañados por sus docentes realizaron recorrido por el Edificio y en las distintas áreas con que este cuenta, donde pudieron observar e interactuar con el personal quienes brindan servicios orientados a la asesoría financiera, permitiendo ingresar a los distintos mercados de valores, oportunidades de inversión y alternativas de financiamiento.
Esta visita tuvo como objetivo que los estudiantes contextualicen y se familiaricen con el ambiente de trabajo relacionado a actividades bursátiles de la Carrera y brindar a los estudiantes una visión amplia de su perfil profesional.
En este mismo sentido el 23 de marzo se una Conferencia sobre Generalidades del Mercado de Valores Nacionales e Internacionales.
Dicha Conferencia se realizó en el laboratorio de Robótica de FAREM-Carazo, la cual fue impartida por la licenciada Jenny Parrales Parrales Gerente General de INVERCASA quien en nombre del Grupo de Bolsa extendió certificados de participación a los estudiantes presentes
Estudiantes de II año de la Carrera de Medicina de FAREM-Carazo, realizaron la Primera Feria de la Salud sexual y reproductiva. Dicha actividad se realizó en las instalaciones del edificio C, el 19 de marzo de 2019.
Esta Feria de la Salud es parte de la asignatura Prácticas Comunitarias vinculada con la temática Salud Sexual y Reproductiva de la asignatura Seminario de Formación Integral, en esta ocasión los estudiantes realizaron los contactos con los médicos y enfermeras del Centro de Salud ubicado en Villa Madre Proletaria en Jinotepe, y el objetivo fue brindar atención médica a los pobladores aledaños a la Universidad para promover la salud.
Dentro de las actividades desarrolladas los estudiantes brindaron charlas educativas de prevención del embarazo y métodos anticonceptivos, pruebas rápidas de VIH, toma de PAP, orientaciones sobre el auto-examen testicular, dinámicas, entre otras.
Concepción del Trabajo Social y su campo laboral en Nicaragua, fue el tema del conversatorio donde participaron estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la FAREM-Carazo el 21 de marzo.
Esta actividad tuvo la finalidad del compartir experiencias entre los estudiantes tanto de la Carrera de Trabajo Social de la UNAN-Managua como los de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, así como el aporte de esta Carrera al desarrollo del país.
Durante el conversatorio hubo disertaciones en temáticas como el proceso de prácticas de profesionalización; oportunidades laborales para los trabajadores sociales, entre otras.
La Comisión de Ética Institucional (CEI) de la UNAN-Managua, dirigida por su presidente, maestro Juan Carlos Fajardo, realizó capacitación a personal administrativo y docentes de FAREM-Carazo sobre el Código de Ética Institucional.
La capacitación se realizó en dos sesiones, el 19 y 24 de enero del 2017, en las instalaciones del auditorio Eliseo Carranza. El objetivo de estas capacitaciones es divulgar y dar a conocer a todos los miembros de la Comunidad Universitaria sobre el Código de Ética Institucional, por medio del cual se pretende fortalecer los principios y normas que contribuyen a la educación en valores de todos los miembros de la comunidad universitaria, fomentar un clima organizacional adecuado, con el fin de promover el bien común y elevar la calidad de los servicios que se prestan en la Institución.
El Código de Ética Institucional contiene V Títulos, conformado en 51 artículos donde se plantean los objetivos, aplicación, principios que lo rigen, conductas prohibidas, órganos competentes, entre otros aspectos.