A 26 años de haber abierto las puertas la UNAN-Managua, FAREM-Carazo a la comunidad estudiantil evidencia el crecimiento de esta Universidad en la IV Región de Nicaragua. Infraestructura, desarrollo institucional, calidad docente, crecimiento de personal administrativo y la razón de la Universidad: mayor población estudiantil.
Con mucho entusiasmo, alegría se realizaron las distintas actividades en conmemoración de otro aniversario más de la reapertura de la UNAN-Managua en Carazo.
Juegos deportivos, presentaciones culturales, rally ciclístico, elección de la señorita FAREM-Carazo, carnaval, concursos con mascotas y la realización de la XI Feria Universitaria fueron parte de la algarabía que se vivió en la Facultad los días 10,11 y 12 de noviembre.
El acto central de la actividad se realizó el 11 de noviembre en el auditorio Eliseo Carranza, se contó con la presencia del doctor Hugo Gutiérrez, Vicerrector de Docencia de la UNAN-Managua, quien felicitó a la Comunidad Universitaria de esta Facultad por este aniversario, he hizo énfasis en la incansable búsqueda de la calidad como lo mencionaba el Rector Elmer Cisneros (q. e. p. d).
Por su parte el doctor Raúl Arévalo, decano de la FAREM-Carazo, recordó el hecho histórico de la Toma del Cuartel de Jinotepe en 1960, el que involucró a decenas de jinotepinos, entre los más ilustres, a la ex alcaldesa de Jinotepe, ya fallecida, doña Lila Aguilar, quien fue uno de los personajes que se encargó de negociar la donación del antiguo comando de la guardia nacional, convertido hoy en el centro de Educación Superior más importante de la IV Región del país, de mayor prestigio, historia y calidad, encargado de formar a los estudiantes de una forma multidisciplinaria para enfrentar la vida como futuros profesionales.
Así mismo, el decano Arévalo reconoció el esfuerzo y trabajo realizado por los estudiantes de las distintas Carreras y a los docentes al organizar la XI Feria Universitaria donde se ofertaron productos varios, gastronómicos, bebidas innovadoras, productos artesanales, derroche de danza, cultura, el II concurso canino y felino, a través del cual se promueve la protección y cuido de los animales.
Durante este acto, se realizó la presentación del equipo de Taekwondo de la Facultad, quien ha sido merecedor de muchos premios a nivel nacional e internacional, los que ejecutaron parte de la rutina aprendida en esta disciplina de control, autocontrol y las diferentes estrategias de combate.
Además la presentación glamurosa de la Academia de Flamenco de Jinotepe, los contagiosos pasos de la danza Corazón Latino y la alegría de Grupo FAREM-Carazo, entusiasmaron a los presentes en dicha actividad.
Imaginación, alegría y entusiasmo se vivió en el Carnaval, el 10 de noviembre, donde cada candidata a reina demostró sus atributos y elegancia, eventos coordinados por el Movimiento Estudiantil de la Facultad (UNEN-Carazo), así como la fiesta de coronación el 11 de noviembre, donde resultó ganadora la señorita Jazmín Parrales de la Carrera de Psicología.
En el marco del 134 aniversario de haber sido elevada a ciudad Jinotepe, el 11 de febrero del presente año, autoridades municipales, encabezada por el alcalde licenciado Mariano Madrigal, entregaron reconocimientos a personalidades destacadas y que han contribuido al desarrollo de este bello municipio.
El entrenador de la disciplina de Voleibol de FAREM-CARAZO, Marlon de la Cruz Narváez, durante el acto de dicha celebración que se realizó en las inmediaciones del Parque Municipal, recibió reconocimiento por su destacado trabajo y participación a nivel nacional e internacional con diferentes equipos de secundaria y universidades. Muchas Felicidades al maestro por sus logros.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistema de Información y Licenciatura en Ciencias de la Computación, del Departamento Académico de Ciencias, Tecnología y Salud, realizaron el 31 de enero, primero y tres de febrero sus Defensas de Seminario de Graduación.
Los estudiantes presentaron proyectos orientados al Desarrollo de Aplicaciones Web como alternativas para pequeños negocios del departamento de Carazo, Masaya y Granada, así como a Instituciones del Estado, entre ellas, el Poder Judicial y ENACAL.
El jurado examinador de los proyectos presentados por los estudiantes de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Información estuvo conformado por: el maestro Marcos Sosa, Ing. Wilber Matus, y el Lic. Roberto Robleto. Para las presentaciones de los proyectos de la Carrera Ciencias de la Computación efectuaron esta función los maestros Eddy Arias, Yader Delgado y Darío Rodríguez.
El lunes 04 de marzo de 2019, miembros del equipo de la Revista Torreón Universitario conformado por los maestros