En el Auditorio Eliseo Carranza de FAREM-CARAZO, se realizó el 25 de febrero el primer Claustro docente correspondiente al I semestre del año académico 2017. Durante su intervención, el decano Raúl Arévalo destacó la importancia en la búsqueda de la calidad y en el cumplimiento de metas y objetivos que contribuyan al desarrollo académico, social, cultural, político y ambiental del país.
Así mismo, instó a los docentes presentes a formar profesionales de accionar, propositivos y multidisciplinarios.
Docentes de la FAREM-CARAZO, junto a maestros de las otras Facultades que conforman la UNAN-MANAGUA, participan en el Diplomado para “Innovar la Enseñanza y el Aprendizaje” en la UNAN-MANAGUA, el cual está siendo impartido por la organización LASPAU: Programas Académicos y Profesionales para las Américas.
Con este programa se fortalece la capacidad docente en el aprendizaje efectivo, con programas de desarrollo emprendedor que facilitar el crecimiento de recursos humanos, inclusión social y económica.
Los módulos a desarrollar son "El aprendizaje basado en emprendimiento y desarrollo de la competencia emprendedora en el estudiante", "Taller enfoque por competencias y fortalecimiento de la investigación", los cuales tienen como objetivo que los participantes puedan reflexionar, discutir y ampliar sus capacidades para mejorar los aspectos curriculares y pedagógicos. El diplomado tendrá una duración de seis meses y se pretende que los docentes capacitados por LASPAU participen de manera activa en la transformación curricular que realiza la UNAN-MANAGUA con el enfoque por competencias.
El Consejo de Facultad, y docentes del área Metodológica de FAREM-CARAZO, participaron a partir del 27 de enero hasta al 01 de marzo del 2017, en el Seminario Internacional Gestión de la Educación Superior. Esta capacitación en la Facultad se realizó a través de videoconferencia.
El Seminario tiene como objetivo fortalecer la gestión universitaria mediante el análisis y la reflexión de los retos de la educación superior, así como la planificación estratégica en un contexto de cambio continuo, la innovación y el emprendimiento, las distintas relaciones entre la universidad y las empresas, y la internacionalización.
El Seminario fue facilitado por especialistas de la Universidad de Alicante, España.
Docentes de FAREM-CARAZO, miembros de la Asociación de Trabajadores Docentes, participaron de forma activa participativa en la Capacitación sobre género, el 27 de febrero del presente año, la cual se realizó en el Auditorio “Eliseo Carranza”.
La capacitación tuvo como objetivo sensibilizar a los presentes en la necesidad de lograr mayor equidad en las relaciones de género, así como también promover la igualdad sobe todo en el ámbito laboral.
Esta fue impartida por maestras que forman parte del sindicato ATD de UNAN-MANAGUA.
Docentes titulares de los tres Departamentos Académicos de FAREM-CARAZO, participaron el 17 de febrero en la Asamblea General UNAN-MANAGUA 2017, la que se realizó en el auditorio Fernando Gordillo.
En FAREM-CARAZO, al igual que las otras Facultades Multidisciplinarias, se participó a través de video conferencia. El informe general 2015-2016, fue brindado por la maestra Ramona Rodríguez, Rectora de la Universidad, quien realizó un amplio panorama de las inversiones académicas, infraestructuras, convenios, resultados de dos años de trabajo y proyecciones del quehacer de la Universidad para los próximos años.
Durante su ponencia, la Rectora destacó el incremento en los programas especiales como Universidad en el Campo (UNICAM), el Sistema Nacional de Capacitación, Proyecto Educativo de Río San Juan y la incorporación de los egresados del Tecnológico Nacional (INATEC); así mismo, mencionó la participación de la UNAN-MANAGUA en el programa Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN).
Es de mucha importancia mencionar la cooperación internacional mediante 59 convenios, la participación en 147 eventos culturales a nivel nacional e internacional y el logro de 1,252 premios en 14 disciplinas deportivas.
Dentro de las Proyecciones de la Universidad se prevee el fortalecimiento de los vínculos con entidades públicas y privadas, la legalización de la producción intelectual de académicos y estudiantes, evaluación del desempeño del personal, actualización de los documentos normativos institucionales, la suscripción en nuevas redes de conocimiento e intercambio académico y científico.
El equipo docente de la UIDT de FAREM-CARAZO, es miembro colaborador del Proyecto “e-Conocimiento: Diseño y Ejecución del Diplomado de Actualización Profesional en Gestión del Conocimiento en Instituciones Educativas”, adjudicado en la VIII Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid.
Este equipo participó en el tercer encuentro del Diplomado “Gestión del Conocimiento como Estrategia de enseñanza-aprendizaje”, enfocado en el tema sobre “Construcción de robots con materiales reciclados de computadoras, celulares y otros objetos desechados; elaboración de prototipos con fines educativos (micro robótica educativa) y las micropíldoras en la educación”.
La capacitación se realizó el 27 de enero del 2017 en la Sala de Lectura de la Biblioteca Central Salomón de la Selva de la UNAN-MANAGUA. Los docentes de FAREM-CARAZO que impartieron la capacitación fueron los maestros, Óscar Fletes, Marlon Aguilar, Marcos Soza y Wilmer Matus.