La información y fotografías mostradas en este artículo, fue obtenida y redactada por la unidad de divulgación de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo, si hace referencia a ella en algun sitio, por favor agregar los créditos pertinenes a la misma.
Website URL: http://www.faremcarazo.unan.edu.ni
La Comisión Técnica Universitaria para el Reforzamiento Escolar compuesta por el doctor Leonel Mendieta, coordinador de la asignatura de Matemática; la maestra Patricia López Sánchez, coordinadora de Lengua y Literatura Hispánica; Lic. Fátima Chávez del área de Psicología; Maestra Xiomara Valverde, Directora del Departamento Académico de Ciencias de la Educación y Humanidades, junto a la licenciada Carla Connolly, Delegada Departamental del Ministerio de Educación y Técnicos de esta institución, se reunieron el 20 de marzo del presente año, para coordinar el trabajo del Reforzamiento Escolar del departamento.
Dentro del trabajo realizado durante este encuentro, fue establecer y delimitar las temáticas a desarrollar a los docentes de Matemática y Lengua y Literatura que imparten clases a los Onceavos grado, el cual será retomado durante los Encuentros Pedagógicos de Interaprendizajes (EPI).
En este mismo sentido, el 23 de marzo, los docentes de la Comisión Técnica Universitaria para el Reforzamiento de la FAREM-Carazo, capacitaron a los docentes durante el EPI, en las instalaciones de la Escuela Normal Ricardo Morales Avilés, de la ciudad de Jinotepe.
La Segunda sesión de la XXXVII Jornada Dariana Universitaria se realizó en la FAREM-Carazo, este 20 de marzo del presente año, en la antigua estación del Ferrocarril de la Ciudad de Jinotepe. Contó con la presencia del Dr. Raúl Arévalo Decano de la Facultad, así como la Ponencia Magistral del Dr. Ignacio Campos, Docente del Departamento de Español de UNAN-Managua, quien dictó la Conferencia: “Imitación de la poesía de Rubén Darío o el discurso aglutinante como estrategia de escritura de Manuel Mantero”.
Integrantes del Grupo Literario EROS realizó un recital de poesía. También se contó con las intervenciones artísticas de los grupos de danza Mashca Danza de la Universidad Técnica de Cotopaxi (Ecuador) y el Grupo Corazón Latino de FAREM-Carazo.
El 16 de marzo del presente año, se reunieron en el Auditorio “Eliseo Carranza”, estudiantes de las distintas Carreras de FAREM-Carazo, con el objetivo de participar y conocer las diferentes alternativas de becas y programas que oferta el Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano, por medio de Education USA, la cual es una red de centros de asesoría educativa alrededor del mundo, auspiciados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la difusión de información integral, sobre instituciones acreditadas en ese país. Así como también a las conferencias y ferias de intercambio que promueve, patrocina o produce esta organización.
Esta actividad se realizó en el marco del año de la Internacionalización de la Universidad, y los contactos que estableció el ingeniero Álvaro Mejía, responsable de Internacionalización de FAREM-Carazo con el maestro Jackson Cruz del CCNN, con el fin de proyectar a nivel internacional a la Universidad.
Como parte del Proyecto de Educación Inclusiva, el Dr. Raúl Arévalo, Decano de FAREM-Carazo, firmó convenio de pasantías con la licenciada Ivania Mercado, representante de la Asociación Antorcha de Jinotepe, el 14 de marzo del 2018.
Así mismo, acompañaron al Decano Arévalo en la gestión, la maestra Elvira Sánchez, Directora del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas, y la Lic. Brenda Toledo, responsable de Prácticas de Profesionalización del mismo Departamento Académico, con el fin que los estudiantes de la Facultad de las distintas Carreras que se ofertan realicen sus prácticas y adquieran experiencia laboral.